
Digital Health en oncología: ¿qué es y cómo impulsarla con un OIS?
Una de las áreas que ha experimentado un avance significativo en la medicina es la…
Una de las áreas que ha experimentado un avance significativo en la medicina es la oncología. En esta especialidad, la digital health (salud digital) ha emergido como poderosa herramienta para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes. En este artículo, exploraremos qué es digital health y por qué es el camino…
Los estándares HL7, conocidos como Health Level 7, son ampliamente utilizados en el campo de la salud. Generalmente sirven para la transmisión e intercambio de información clínica. Estos protocolos desempeñan un papel fundamental en la mejora de la eficiencia y calidad de la atención médica, especialmente en el ámbito de la oncología. Sigue leyendo para…
Hablar de eHealth es referirnos a los beneficios que la tecnología digital brinda en el sector salud. ¿Imaginaste alguna vez que las consultas médicas, el manejo de resultados de laboratorios y hasta la farmacia se integraran en una plataforma? Lo más relevante de todo es que esta convergencia es una realidad en la dinámica de…
¿Sabes cómo puede el big data beneficiar al sector salud? En la medida en que la tecnología de información y comunicación ha ido avanzando, hemos aumentado la capacidad de recopilar gran cantidad de información. Este enorme volumen de datos puede resultar un caos. Sin embargo, en realidad esconde grandes tesoros cuando aprendes cómo analizarlos. En…
En el mundo de la medicina las características de la historia clínica electrónica han revolucionado la gestión de los registros de salud de los pacientes. Esta poderosa herramienta brinda una serie de beneficios significativos para los profesionales de la salud y para los pacientes. Incluye desde la recopilación eficiente de información hasta un acceso rápido…
Un IOS (Oncology Information System) es una herramienta fundamental en la era digital para las clínicas oncológicas. Y mucho más si cuenta con un módulo de análisis y procesamiento de datos de laboratorio. Así, PEGASI permite a los investigadores y profesionales de laboratorio organizar, analizar y recopilar información valiosa. En este artículo, exploraremos los aspectos…
La informática es una poderosa arma para mejorar la experiencia del paciente oncológico. Gracias a los avances tecnológicos, se han desarrollado herramientas y soluciones innovadoras que buscan proporcionar un cuidado más personalizado. En este artículo, explicaremos cinco formas en que la tecnología ha transformado positivamente la experiencia de quienes enfrentan esta enfermedad. Lo más importante,…
La gestión de procesos es un instrumento para definir nuestras actividades, realizar el análisis de los indicadores de calidad más relevantes y establecer las mejoras necesarias. Debe incluir métodos para sistematizar dichas actividades y monitorizar los indicadores principales que informarán sobre la situación permanente de dichos procesos. En esta tarea, las soluciones de software para…
Los equipos oncológicos enfrentan el desafío de que el tratamiento multidisciplinario involucra diversas especialidades y diferentes servicios. Por lo que implementar estrategias para agilizar procesos es una necesidad primordial. La velocidad y la eficiencia en los flujos de trabajo en oncología tiene un gran impacto en la experiencia del paciente y del personal. La integración…
En la era de la transformación digital del sector salud, las clínicas y hospitales oncológicos enfrentan múltiples desafíos. En este sentido, la implementación de un sistema ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés) ofrece una trazabilidad de todas las prestaciones realizadas. PEGASI ha diseñado un sistema ERP específico para optimizar la gestión de…